Contenido del curso
Líder y Liderazgo
Videos y material bibliográfico descargado de youtube y otros medios para fines demostrativos
0/2
Dirección
Videos y material bibliográfico descargado de youtube y otros medios para fines demostrativos
0/1
Trabajo en equipo
Videos y material bibliográfico descargado de youtube y otros medios para fines demostrativos
0/3
Taller de escucha activa y asertividad
Videos y material bibliográfico descargado de youtube y otros medios para fines demostrativos
0/3
Técnicas de liderazgo para la toma de decisiones
Videos y material bibliográfico descargado de youtube y otros medios para fines demostrativos
0/2
Casos prácticos para resolver
El estudiante debe resolver los dos casos para medir sus habilidades de desarrollo del liderazgo
0/2
Estrategias para la evaluación cualitativa del liderazgo
El estudiante puede llevar a cabo estas estrategias para evaluar el liderazgo en su ámbito laboral
0/2
Evaluación final
El estudiante debe contestar la siguiente evaluación para concluir su proceso con una evidencia de aprendizaje cuantitativa
0/1
Taller de liderazgo para tomadores de decisiones
Acerca de las clases

La asertividad es una habilidad de comunicación que permite a las personas expresar sus pensamientos, sentimientos, necesidades y deseos de manera directa, abierta y honesta, sin violar los derechos de los demás. Aquí hay algunos componentes clave de la asertividad:

1. **Expresión de Sentimientos y Pensamientos:** Las personas asertivas son capaces de expresar sus emociones y pensamientos de manera clara y respetuosa. Pueden hablar de sus propias necesidades y deseos, y también pueden manejar el feedback constructivo de los demás.

2. **Respeto por los Derechos de los Demás:** Aunque las personas asertivas se sienten cómodas expresando sus propios derechos, también respetan los derechos de los demás. No intentan dominar, intimidar o manipular a los demás para que hagan lo que quieren.

3. **Manejo de Conflictos:** La asertividad es una herramienta esencial para manejar conflictos. Las personas asertivas pueden defender sus propios derechos y expresar sus desacuerdos de manera respetuosa, lo que puede ayudar a resolver conflictos de manera más efectiva.

4. **Autoestima y Confianza en uno mismo:** La asertividad está estrechamente ligada a la autoestima y a la confianza en uno mismo. Las personas asertivas valoran sus propias necesidades y derechos, y también se sienten seguras de su capacidad para manejar situaciones difíciles.

La asertividad es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Algunas técnicas para mejorar la asertividad incluyen la práctica de la autoconciencia, el uso de declaraciones en primera persona (“yo”) para expresar tus sentimientos, el aprendizaje de cómo decir “no” de manera respetuosa, y el role-playing para practicar tus habilidades de comunicación asertiva.

Participa en la conversación